Obtén una cuenta BICE Investment Access
Para abrir una cuenta BICE Investment Access (BIA) debes contactar a tu Ejecutivo de Cuenta Banco BICE o tu Ejecutivo de BICE Inversiones.
Para la correcta evaluación de la solicitud de este producto es importante que tengas claro los activos financieros (Acciones, ETF, Fondos, Bonos, Instrumentos de Renta Fija y Depósitos a Plazo, entre otros) que quieres ingresar a la cuenta. De esta forma podremos estimar el poder de compra que se podrá liberar de tus inversiones.
En el caso de no tener un ejecutivo, puedes acercarte a cualquiera de nuestras sucursales, llamar al 600 400 4000 o escribir a
contacto@biceinversiones.cl
________________________
Ingresar activos a tu cuenta
Para comenzar a operar debes ingresar patrimonio a tu cuenta. De esta forma podrás liberar el poder de compra que entrega tu patrimonio.
Recuerda que tu cuenta te permite operar en la medida que tenga activos ingresados. Para ingresar patrimonio a tu cuenta puedes:
1. Ingresar efectivo a la cuenta para comprar instrumentos de inversión.
2. Ingresar activos a la cuenta:
i) Acciones, CFI, ETF, IRF e IIF
ii) Fondos BICE
iii) Depósitos a plazo BICE
iv) Inversiones Internacionales
CFI: Cuotas de Fondos de Inversión
ETF: Exchange Trade Funds
IRF: Instrumentos de Renta Fija
IIF: Instrumentos de Intermediación Financiera
________________________
En qué activos puedo invertir
Con BICE Investment Access - BIA puedes invertir utilizando el poder de compra de tu portafolio, en una amplia gama de productos de inversión, tanto local como internacional:
1. Acciones
2. Fondos Mutuos
3. Fondos de Inversión
4. ETF (Exchange Trade Funds)
5. Instrumentos de deuda e intermediación financiera
6. Depósitos a Plazo
7. Bonos de empresa
Para invertir solo debes contactar a tu Ejecutivo de BICE Inversiones para asesorate y determinar el portafolio de acuerdo a tu Perfil de Inversionista.
Recuerda que todos los instrumentos tienen asignado un factor de requerimiento de capital, el cual determina el poder de compra para tu portafolio. El listado de instrumentos de inversión y sus respectivos factores de requerimiento de capital, se puede descargar en el documento a continuación.
Conoce las ventajas de la cuenta
El uso de línea para apalancamiento de tus inversiones puede potenciar las eventuales ganancias o pérdidas de tu portafolio, por lo que no es recomendado para todo tipo de inversionistas. Debido a lo anterior, es importante comprender los riesgos del uso de apalancamiento en la cuenta antes de comenzar a operar.
________________________
Factores de Requerimiento de Capital
Los factores de requerimiento de capital son valores que determinan el poder de compra entregado por la cuenta BICE Investment Access (BIA). Este monto es regulado de acuerdo a una fórmula matemática que busca optimizar el poder de compra de acuerdo al portafolio inicial y el activo que se quiere comprar.
Efecto de Diversificación
Con el fin de disminuir los riesgos del uso de apalancamiento, se considera un mayor factor de requerimiento de capital para aquellos instrumentos que se encuentren en portafolios definidos como no diversificados, es decir, éstos generarán un menor poder de compra asociado.
Los factores de requerimiento de capital de instrumentos en portafolios no diversificados serán multiplicados por un factor adicional disminuyendo su potencial poder de compra.
Para definir un portafolio diversificado se consideran todos los instrumentos pertenecientes a la cartera y cada uno de ellos tendrá asignado las siguientes caracterizaciones:
1) Categoría del instrumento: Puede ser determinado como “Riesgo Bajo”, “Riesgo Alto” y “Restrictivo”.
2) Composición del instrumento: Puede ser determinado como “Diversificado” o “No Diversificado”.
3) Participación en la diversificación del portafolio: Puede ser determinado como “No participante” o “Participante”.
Llamados a Margen
El uso de esta línea en inversiones permite potenciar el retorno, ampliando la frontera eficiente de tu portafolio, pero también puede potenciar las eventuales pérdidas asociadas a caídas en los instrumentos de inversión.
Es por eso, que BICE Investment Access - BIA considera un moderno sistema de monitoreo continuo de sus inversiones, permitiéndonos informarte diariamente el estado de tu cuenta y línea.
Recuerda que en el caso de significativas variaciones negativas de tu portafolio, Banco BICE y BICE Inversiones Corredores de Bolsa S.A., pueden solicitar el ingreso de nuevos instrumentos, con el fin de nivelar su relación deuda-garantía, o la venta de algunos instrumentos de su portafolio, con el fin de disminuir el uso de línea. El proceso que busca proteger la relación de deuda-garantía es denominado Llamado a Margen y puede gatillar los siguientes eventos:
Alerta de Margen
Se produce en el caso de que la cuenta presente un deterioro "leve" en la relación deuda-garantía. Esta alerta te permitirá conocer el “sobre-uso de línea” de la cuenta.
Para restablecer el equilibrio patrimonial de la cuenta podrás:
- Vender activos para pagar deuda utilizada.
- Ingresar efectivo a la cuenta por al menos el monto de “sobre-uso” para pagar deuda utilizada.
- Ingresar activos a la cuenta desde otras cuentas o custodias.
Es importante destacar que ante un eventual empeoramiento de la relación deuda-garantía, la Alerta de Margen puede transformase en un Llamado a Margen, situación que implica una restauración contractual de garantías, por lo que se sugiere restablecer el equilibrio patrimonial inmediatamente luego de recibir una Alerta de Margen.
Llamado a Margen
Se produce en el caso de que la cuenta presente un deterioro "relevante" en tu relación deuda-garantía. Cuando esto ocurra, recibirás, vía correo electrónico, un Llamado a Margen exigiendo la restauración de las garantías de la cuenta, las que deben ser constituidas antes de las 13:00 horas del día hábil siguiente al aviso.
Para restablecer el equilibrio patrimonial de la cuenta podrás:
- Vender activos para cubrir el Llamado a Margen.
- Ingresar efectivo a la cuenta por el monto del Llamado a Margen.
- Ingresar activos a la cuenta desde otras cuentas para cubrir el Llamado a Margen.
En el caso de no cumplir con el Llamado a Margen a las 13:00 horas del día hábil siguiente al aviso, Banco BICE y BICE Inversiones Corredores de Bolsa S.A. ejecutarán, sin la necesidad de aviso previo, ventas de la cuenta hasta cubrir el Llamado a Margen.
Stop Loss
Se produce cuando tu portafolio sufre un deterioro "severo" en su relación deuda-garantía. En este caso, Banco BICE y BICE Inversiones Corredores de Bolsa ejecutarán, en el momento, ventas de tu cuenta hasta restablecer la relación deuda-garantía, disminuyendo el riesgo del portafolio ante situaciones límites.
Importante: Para conocer los niveles que determinarán si el deterioro de la relación deuda-garantía, gatillará una Alerta de Margen, Llamado a Margen o Stop Loss, contacta a tu Ejecutivo de Inversiones.